La inestabilidad de hombro se produce por uno o múltiples episodios de luxación de hombro. Se presenta un aumento de la traslación de la cabeza humeral sobre la glena por una falla de contención en tejidos blandos u óseos.
El diagnóstico se realiza por medio de la historia clínica donde se identificarán el número de episodios de luxación de hombro. Asimismo, es importante identificar el mecanismo de lesión y la posición en la que se encontraba el brazo al momento de la luxación. En la exploración física se revisará los arcos de movimiento, fuerza y maniobras especiales de inestabilidad de hombro.
El manejo conservador solo se deberá realizar de forma temporal en lo que el atleta finaliza su temporada, dependiendo el deporte que desempeñe. Se deberá valorar si hay lesión neurovascular, rotura del mango rotador, rangos de movimiento completos y capacidad para realizar ejercicios específicos. El inmovilizador de Sully y el de Duke Wyre deberán usarse durante la actividad física.
La cirugía de Bankart se realizará por artroscopia, en la cual se realiza reparación del labrum. En la cirugía de Latarjet se realiza la transferencia de la coracoides junto con el tendón conjunto a la porción anteroinferior de la glenoides. Esto dará contención ósea y proporcionará el efecto de hamaca del tendón conjunto.