El síndrome de dolor patelofemoral es el dolor en la parte anterior de la rodilla, alrededor de la patela. A veces denominado «rodilla del corredor», es más frecuente en las personas que participan en deportes que implican correr y saltar.
El dolor de rodilla a menudo aumenta cuando corres, subes o bajas las escaleras, te sientas por largos períodos o te pones en cuclillas. Los tratamientos simples, como el descanso y la aplicación de hielo, a menudo son de ayuda, pero a veces es necesario acudir a la fisioterapia para aliviar el dolor patelofemoral.
El síndrome de dolor patelofemoral suele provocar un dolor en la parte anterior de la rodilla. Este dolor se puede intensificar al hacer lo siguiente:
El diagnóstico se realiza por medio de la historia clínica donde se identificarán episodios de dolor. En la exploración física se revisará los arcos de movimiento, fuerza y maniobras especiales de rodilla.
Si sigues sintiendo dolor en tu rodilla a pesar de la terapia de rehabilitación u ondas de choque. Te podría recomendar una cirugía.
Artroscopia. Durante este procedimiento, el médico te inserta en la rodilla, a través de una pequeña incisión, un dispositivo delgado como un lápiz y equipado con la lente de una cámara y una luz (artroscopio). Luego, pasa los instrumentos quirúrgicos a través del artroscopio para eliminar los fragmentos de cartílago dañado.
Realineación. En los casos más graves, es posible que un cirujano deba operar la rodilla para realinear el ángulo de la rótula o aliviar la presión ejercida sobre el cartílago.